Cuando analizamos el concepto de sostenibilidad, estamos en necesidad de pensar en las generaciones futuras, nuestros hijos, futuros nietos y por ende el país que les vamos a heredar. Esta enorme responsabilidad que tenemos actualmente genera que como nación, en conjunto ciudadanos y empresas, colaboremos con el afán de poder satisfacer las necesidades actuales, aportando a las generaciones futuras un equilibrio ambiental, social y económico.
Forestales Latinoamericanos ha estado a la vanguardia en generar dicho equilibrio, desde una visión de beneficio social, ambiental y económico, del cual generaciones pasadas y presentes se han beneficiado; y bajo los mismos lineamientos, objetivos y políticas actuales la compañía, garantiza dichos beneficios para el futuro. En el presente escrito vamos a comentar un resumen de los aspectos que han permitido a la compañía como empresa pionera y líder a nivel nacional en sostenibilidad de la industria de la madera; lo cual va a permitir conocer algunas acciones que realiza la compañía para ayudar a la sostenibilidad, beneficiando a los habitantes de nuestro país.

Lograr el equilibrio en el crecimiento económico, manteniendo el cuido del medio ambiente y generando un bienestar social, es una tarea bastante compleja y dura, no cualquier empresa tiene la capacidad y el interés de tomar este enorme reto.
Sin embargo, Forestales Latinoamericanos S.A, ha asumido dicho compromiso, durante décadas se ha dedicado a reforestar más de 2000 ha de plantaciones, las cuales han generado en enorme beneficio ambiental, dando áreas de vida y reproducción a la fauna silvestre nativa, permitiendo el establecimiento de especies como dantas, venados, tepezcuintes, osos perezosos, armadillos, monos cariblancos, monos aulladores, lapas, solo por mencionar algunos de los animales nativos que viven y se reproducen dentro de las fincas de la compañía.

Este compromiso ha logrado garantizar un beneficio ecológico actual y ayudar a que las futuras generaciones puedan también tener la dicha de vivir en un país con una fauna silvestre de orgullo a nivel mundial. No solo la parte de fauna es beneficiada, el cuido de los suelos, la protección de las nacientes, ríos, quebradas, la producción de oxígeno y la huella de carbono son claros ejemplos como la compañía bajo sus políticas ha logrado cumplir esta meta de sostenibilidad.
Al analizar el ámbito social, la generación de empleo que ha permitido a muchos trabajadores y sus familias poder crecer, tener educación y prosperidad económica es otro claro ejemplo de cómo la compañía ha generado sostenibilidad tanto en el pasado, presente y se vislumbra un futuro similar y mejor; dicho aporte social es de suma importancia para las comunidades. La empresa Forestales Latinoamericanos tiene esa misma idea y gracias a ser una empresa exitosa y en crecimiento ayuda a que cada día más personas se beneficien con el beneficio laboral.

El compromiso social no radica únicamente en este aspecto, el apoyo a instituciones académicas tanto escuelas, colegios y universidades, ha sido una acción que ha caracterizado a la empresa, ayudando a los estudiantes actuales a poder cumplir su noble fusión de convertirse en futuros ciudadanos. Así como diversas obras de bien social son un claro ejemplo de cómo se puede combinar exitosamente el crecimiento económico y social de forma simultánea.
Para toda compañía el crecimiento económico es importantísimo y Forestales Latinoamericanos no es la excepción, gracias al esfuerzo de muchas personas que durante décadas han trabajado de forma muy fuerte y honesta, la empresa ha logrado establecerse y posicionarse como una de las principales empresas reforestadoras y productoras del país; esto ha generado un crecimiento económico el cual se vislumbra siga en aumento en los próximos años. Gracias a la estabilidad económica, la compañía puede continuar su labor social y ambiental, prestando beneficio a las generaciones futuras.
Como conclusión se puede afirmar que la empresa Forestales Latinoamericanos es un ejemplo de cómo una compañía puede apostar por la sostenibilidad, involucrando el beneficio ambiental, social y económico durante décadas, siendo ejemplo para el país y poniendo un granito de arena para que las generaciones futuras de nuestro planeta puedan continuar creciendo en un mundo mejor.